El litio es un metal

Batería de iones de litio

El mercado mundial del metal de litio es de aproximadamente 5.000 toneladas al año y se espera que crezca considerablemente con la introducción de baterías secundarias (recargables) basadas en el metal de litio. La única producción comercial de litio metálico se realiza por electrólisis de sal fundida de una mezcla de cloruro, que requiere mucho capital y energía y puede ser perjudicial para el medio ambiente.

El óxido de litio reacciona con el carbono para producir litio metal, de forma similar a la química utilizada para la producción de hierro a partir del mineral de hierro. Sin embargo, los aspectos prácticos son complejos. El litio es un vapor a la temperatura de reacción y debe enfriarse muy rápidamente para evitar la reacción de retorno (reversión).

Hemos desarrollado importantes conocimientos técnicos sobre los mecanismos de reacción gas-sólido, el diseño y el funcionamiento de las boquillas, la separación del polvo, la pasivación (la aplicación de un revestimiento de material protector) y la manipulación, y tenemos una patente sobre aspectos del proceso LithSonic™ concedida en varios países.

Contamos con una experiencia mundialmente reconocida en el desarrollo de nuevos procesos metalúrgicos, respaldada por una combinación de capacidades en ingeniería química, diseño e implementación de equipos, modelización de procesos, puesta en marcha y funcionamiento de plantas piloto, evaluación tecnoeconómica y análisis del ciclo de vida.

Trabajo infantil en la minería del litio

El litio es un elemento raro que se encuentra principalmente en la roca fundida y en el agua salada en cantidades muy pequeñas. Se entiende que no es vital en los procesos biológicos humanos, aunque se utiliza en muchos tratamientos farmacológicos debido a sus efectos positivos en el cerebro humano. Debido a sus propiedades reactivas, el ser humano ha utilizado el litio en baterías, reacciones de fusión nuclear y armas termonucleares.

Lee más  ¿Cuántos paneles se necesitan para que funcione un refrigerador?

El litio fue identificado por primera vez como un componente del mineral petalita y fue descubierto en 1817 por Johan August Arfwedson, pero no fue aislado hasta algún tiempo después por W.T. Brande y Sir Humphry Davy. En sus formas minerales sólo representa el 0,0007% de la corteza terrestre. Sus compuestos se utilizan en ciertos tipos de productos de vidrio y porcelana. Más recientemente, el litio ha cobrado importancia en las baterías de pilas secas y en los reactores nucleares. Algunos compuestos de litio se han utilizado para tratar a los maníacos depresivos.

El litio es un metal alcalino con un número atómico = 3 y una masa atómica de 6,941 g/mol. Esto significa que el litio tiene 3 protones, 3 electrones y 4 neutrones (6,941 – 3 = ~4). Al ser un metal alcalino, el litio es un metal blando, inflamable y muy reactivo que tiende a formar hidróxidos. También tiene una densidad bastante baja y, en condiciones estándar, es el elemento sólido menos denso.

Carbonato de litio

ResumenLa reactividad del litio con los electrolitos conduce a su consumo continuo y al crecimiento de dendritas, lo que constituye un gran obstáculo para aprovechar la enorme energía del ánodo de litio-metal de forma reversible. Se ha prestado mucha atención a la inhibición de la dendrita mediante la ingeniería de la interfaz y del electrolito, admitiendo al mismo tiempo la reactividad electrolito-metal de litio como una inevitabilidad termodinámica. En este trabajo se describe la supresión efectiva de dicha reactividad mediante un separador nanoporoso. Los cálculos asistidos por diversas caracterizaciones revelan que el separador disuelve parcialmente el Li+ en el confinamiento creado por sus nanoporos uniformes, y desactiva los disolventes para la reducción electroquímica antes de que se produzca la deposición de Li0. La consecuencia de esta desactivación es la realización de un electrodo de litio-metal libre de dendritas, que incluso conserva su brillo metálico después de realizar ciclos de larga duración tanto en una célula de Li-simétrica como en una batería de Li-metal de alto voltaje con LiNi0.6Mn0.2Co0.2O2 como cátodo. El descubrimiento de que un separador nanoestructurado altera tanto el comportamiento de los electrolitos como el de las interfases nos orienta hacia una nueva dirección para aprovechar el litio-metal como el ánodo más prometedor.

Lee más  Bomba de agua no aspira

Recursos de litio en el mundo

Elemento químico de símbolo Li y número atómico 3Litio, 3LiLitio que flota en el petróleoLitioPronunciación/ˈlɪθiəm/ (LITH-ee-əm)Aspectoblanco-moradoPeso atómico estándar Ar°(Li)El litio en la tabla periódica

El litio (del griego: λίθος, romanizado: lithos, lit. ‘piedra’) es un elemento químico de símbolo Li y número atómico 3. Es un metal alcalino blando, de color blanco plateado. En condiciones normales, es el metal menos denso y el elemento sólido menos denso. Como todos los metales alcalinos, el litio es muy reactivo e inflamable, y debe almacenarse en el vacío, en una atmósfera inerte o en un líquido inerte como el queroseno purificado o el aceite mineral. Cuando se corta, exhibe un brillo metálico, pero el aire húmedo lo corroe rápidamente hasta convertirlo en un gris plateado apagado y luego en un deslustre negro. Nunca se encuentra libremente en la naturaleza, sino sólo en compuestos (generalmente iónicos), como los minerales pegmatíticos, que en su día fueron la principal fuente de litio. Debido a su solubilidad como ion, está presente en el agua de los océanos y se obtiene habitualmente de las salmueras. El litio metálico se aísla electrolíticamente a partir de una mezcla de cloruro de litio y cloruro de potasio.