Contenidos
Sistema de paneles solares
ShareApuesto a que ha oído y leído muchas veces sobre los paneles solares, pero todavía se pregunta qué son y cómo funcionan en la práctica. Este blog le ofrece la definición básica de los paneles solares y le proporciona una demostración visual de la ciencia que hay detrás de la tecnología de los paneles solares.
Los paneles solares, también denominados paneles fotovoltaicos, se construyen a partir de un gran número de células solares individuales, también llamadas células fotovoltaicas. Cuanto mayor sea el número de células solares, más eficaz será la funcionalidad del panel solar. Lo principal que hay que saber sobre los paneles solares es que absorben la luz del sol y la convierten en energía que puede utilizarse para muchas aplicaciones diferentes (alumbrado público, sistemas de calefacción, instalaciones de máquinas, carga de teléfonos, cámaras, señalización y muchos otros dispositivos que funcionan con energía). La energía generada se almacena en baterías solares especiales para su uso en momentos oportunos o se inyecta directamente en la red.
A medida que aumenta la cantidad de luz solar que llega a la superficie de los paneles solares, aumenta proporcionalmente la producción de electricidad de los mismos. Los paneles solares funcionan con mayor eficacia cuando están expuestos directamente a la luz solar. Se instalan o se montan hacia el cielo en el ángulo más adecuado en función de su ubicación, que suele ser en la superficie de los tejados de los edificios o en la parte superior de los postes de alumbrado público.
Panel solar de 400w
Los paneles solares están formados por varias capas de material. La capa superior de vidrio protege las unidades individuales más pequeñas llamadas células solares. Las células solares tienen dos capas de silicio semiconductor. El silicio reúne los electrones y permite que se muevan a través de una carga positiva y negativa. Cada célula solar está interconectada para formar el panel solar.
Los paneles solares utilizan los fotones producidos por la luz solar para generar electricidad en corriente continua (CC). Cuando los fotones inciden en el panel, son absorbidos por el material de silicio semiconductor del panel. Durante este proceso, los electrones se separan de los átomos y se mueven por la célula solar. Este movimiento de los electrones es lo que genera la electricidad de corriente continua (CC). La electricidad de CC fluye entonces hacia el inversor del sistema, donde se convierte en electricidad de corriente alterna (CA). La CA es el tipo de electricidad que se necesita para suministrar energía a la propiedad.
Kwh por panel solar
La potencia o vataje es un factor importante a tener en cuenta cuando se comparan las opciones de paneles solares. Es posible que escuche a su instalador solar decir: “es un panel de 255 vatios” o “el panel que le recomiendo tiene una potencia de 300 vatios”. O bien, cuando lea un presupuesto de un instalador solar, es posible que vea números como 245W, 300W o 345W junto al nombre del panel. Todos ellos se refieren a los vatios, la capacidad y la potencia de un panel solar.
Hoy en día, la mayoría de las células solares de silicio pueden convertir alrededor del 20% de la luz solar que les llega en energía solar utilizable, lo que ha llevado a que los paneles superen los 400 vatios de potencia. Mayor eficiencia = más energía, por lo que los paneles solares de alta eficiencia generalmente producirán más electricidad para su hogar.
Para facilitar las cosas, podemos dividir los paneles solares en dos grupos de tamaño: paneles solares de 60 células y paneles solares de 72 células. Por lo general, los paneles solares de 60 celdas miden aproximadamente 1,5 metros de alto por 1,5 metros de ancho y tienen una potencia de entre 270 y 300 vatios. Por otro lado, los paneles solares de 72 celdas son más grandes porque tienen una fila adicional de celdas, y su potencia media es de entre 350 y 400 vatios. Los paneles de 72 células suelen utilizarse en edificios grandes y en proyectos solares comerciales, pero no en viviendas.
Vatios del panel solar por metro cuadrado
Una vez que entiendas la potencia de los paneles solares, podemos pasar a hacer la gran pregunta: ¿Cuánta electricidad producirán los paneles solares en mi casa y cuántos módulos necesito para cubrir mi factura de electricidad?
Las potencias de los paneles solares han aumentado constantemente con el tiempo. El primer panel solar residencial de 400 vatios fue lanzado por SunPower en marzo de 2019, pero ahora puedes encontrar varios paneles de diferentes fabricantes que rondan esta potencia.
Los paneles solares de mayor eficiencia son especialmente importantes cuando buscas instalar un sistema de energía solar residencial en tu casa, pero tienes un espacio limitado en el techo. Puede utilizar menos paneles de alta eficiencia para producir la misma cantidad de energía que si hubiera utilizado más paneles de baja eficiencia.
Aunque el tamaño medio de los paneles solares no ha cambiado en décadas, sus índices de eficiencia han mejorado drásticamente. Cuando se utilizaron por primera vez en la década de 1950, las células solares sólo convertían en electricidad un 6% de la energía del sol. Con ese porcentaje, un conjunto de 60 células sólo producía unos 20 vatios de electricidad, apenas suficiente para alimentar una pequeña bombilla.