¿Cuánto produce un panel solar por m2?

Los mejores paneles solares

Algunas definiciones: kilovatios-hora por metro cuadrado: La tierra a nivel del mar recibe unos 1.000 vatios por metro cuadrado. Si el mapa indica 9 kWh/m2, significa que el panel recibe unas 9 horas completas de luz solar. Los paneles solares modernos tienen una eficiencia de alrededor del 15%, por lo que se trata de aproximadamente 150 vatios por metro cuadrado, o 15 vatios por pie cuadrado. Inclinado hacia el sur en latitud: El panel está orientado hacia el Sur, e inclinado en el mismo ángulo que la latitud. Si miras un mapa de carreteras y ves que la latitud es de 23 grados, el panel estará inclinado a 23 grados.

Traducción: A mediodía en un día claro, cada metro cuadrado recibe 1000 vatios de energía solar. Si miras las grandes áreas amarillas, verás que recibe unos 6.000 vatios en un día medio. Así que, aunque el día medio tiene exactamente 12 horas, la energía que realmente reciben los paneles equivale a unas 5 ó 6 horas de sol pleno al día. Dado que el típico panel solar moderno tiene una eficiencia del 12%, obtendrás unos 700 vatios por metro cuadrado de panel. Por tanto, si el mapa indica que vives en una zona “seis”, puedes esperar una potencia solar equivalente a 6 horas diarias durante todo el año.

Vatios del panel solar por metro cuadrado

Veamos qué significa cada una de estas medidas de rendimiento de los paneles solares y, a continuación, hagamos la “gran” pregunta: ¿Cuánta electricidad producirán los paneles solares en mi casa y cuántos módulos necesito para cubrir mi factura de electricidad?

Lee más  ¿Cómo calcular el número de paneles solares que necesito?

La cantidad de electricidad producida por un panel solar puede variar debido a su dependencia de tres simples componentes importantes: su tamaño, la eficiencia de las células solares que contiene el panel y la cantidad de luz solar que absorbe.

Cuando se habla de potencia de un panel solar, generalmente se hace referencia a la potencia de salida, o a la potencia en vatios de un panel, en condiciones de prueba estándar. Las condiciones de prueba estándar son cuando hay una temperatura de las células de 25C°, y 1 kilovatio por metro cuadrado de energía solar que brilla en el panel.

Los paneles solares de 60 células suelen medir 1.700 cm de alto por unos 900 cm de ancho y tienen una potencia de salida en condiciones de prueba estándar de entre 270 vatios y 300 vatios, dependiendo de la eficiencia exacta de las células que contengan. Hace unos años, la potencia de los paneles estándar de 60 células era más bien de 250 vatios, pero las mejoras tecnológicas han aumentado la potencia media de los paneles.

Cuánta energía producen los paneles solares al año

Aunque hay muchos factores que afectan a la cantidad de energía que puede producir un panel solar, se puede esperar que un solo panel solar típico en Estados Unidos genere unos 2 kWh al día, lo que supone un ahorro medio de 0,36 dólares en costes de electricidad al día.

Ahora bien, 0,36 dólares no parece mucho, pero eso es sólo el ahorro de energía de un panel en el transcurso de un día. La instalación de un sistema completo de paneles solares, por otro lado, le ahorraría más de 132 dólares al mes (¡o más!).

Lee más  ¿Qué tipo de baterías se usan para los paneles solares?

Cuando se trata de la producción de energía, lo más importante es el vataje, o la potencia nominal, del panel. La potencia en vatios representa la cantidad de energía que un panel producirá en un conjunto específico de condiciones de laboratorio, denominadas condiciones de prueba estándar (STC).

El vataje de un panel tiene que ver con la forma en que está construido. El tipo de células solares utilizadas, por ejemplo, influye en la potencia de un panel. Por eso, la mayoría de los paneles solares de hoy en día utilizan algo llamado células solares monocristalinas, porque son capaces de generar más electricidad que las tecnologías de células solares más antiguas (es decir, las células solares policristalinas).

Nueva tecnología de células solares

El panel solar estándar tiene una tasa de entrada de unos 1000 vatios por metro cuadrado, y la mayoría de los paneles solares disponibles tienen alrededor del 15-20%. Por lo tanto, si su panel solar tuviera un tamaño de 1 metro cuadrado, probablemente sólo produciría unos 150-200W con buena luz solar.

Las necesidades energéticas medias de un hogar estadounidense son de un sistema solar de 6,62 kW para igualar los 9.000 kWh de consumo energético medio de los hogares estadounidenses cada año. Y el panel solar típico produce 320 vatios de electricidad en condiciones ideales de sol.

A la distancia media de la Tierra con respecto al Sol (unos 150 millones de kilómetros), la intensidad media de la energía solar que llega a la parte superior de la atmósfera directamente orientada hacia el Sol es de unos 1.360 vatios por metro cuadrado, según las mediciones realizadas por las misiones de satélite más recientes de la NASA.

Lee más  ¿Cuántos paneles puedo conectar en paralelo?

El panel solar medio mide 78,74 x 157,48 centímetros, con lo que puedes calcular aproximadamente cuántos paneles caben en tu tejado. En este caso, cada panel ocupa aproximadamente entre 1,239 y 1,44 metros cuadrados de espacio.