Contenidos
Paneles solares flexibles y transitables
El doctor David Kuchta tiene 10 años de experiencia en jardinería y ha leído mucho sobre la historia del medio ambiente y la transición energética. Activista medioambiental desde los años 70, es también historiador, autor, jardinero y educador.
Los paneles solares flexibles son bastante diferentes de los paneles solares estándar rígidos, rectangulares y con cubierta de cristal que suelen encontrarse en los tejados. Los paneles solares flexibles se presentan en todas las formas y tamaños, y se espera que se utilicen en un mayor número de situaciones que los paneles estándar: piense en cualquier lugar en el que merezca la pena convertir la luz solar en electricidad.
Aunque la mayoría de los instaladores de energía solar sólo instalan paneles solares estándar en un tejado, los flexibles son más fáciles de instalar, están disponibles en línea y en algunos centros de mejora del hogar de gran tamaño, y vienen en una variedad de formas, costes y potencias.
Mientras que los paneles solares portátiles contienen células solares montadas en un marco ligero, a menudo de plástico, y los paneles de película fina están hechos de materiales como cobre, selenio y galio, tanto los paneles solares flexibles como los estándar utilizan obleas solares para convertir la luz solar en electricidad.
Paneles solares finos
La tecnología de los paneles solares avanza rápidamente cada año, y constantemente se lanzan y mejoran nuevos desarrollos como los paneles solares flexibles. En comparación con los paneles solares tradicionales, estos paneles pueden tener un diseño ligero, pueden utilizarse para aplicaciones como la carga de dispositivos y pueden utilizarse independientemente de la red eléctrica. Siga leyendo para saber qué son los paneles solares flexibles y cómo se comparan con las células fotovoltaicas estándar.
Un panel solar monocristalino o policristalino estándar está formado por obleas de silicio. Suelen tener un grosor de hasta 200 micrómetros, es decir, un poco más que un cabello humano. Para fabricar un panel solar flexible, esas obleas de silicio deben reducirse a unos pocos micrómetros de ancho. El uso de estas obleas de silicio ultrafinas confiere a los paneles solares muchas propiedades únicas, incluida la flexibilidad de algunos modelos.
Los paneles solares flexibles fabricados con células de silicio ultrafinas existen desde hace tiempo. Más recientemente, las investigaciones del Instituto Tecnológico de Massachusetts han dado paso a los avances en células solares orgánicas. En lugar de utilizar el silicio como base de las células solares, los investigadores han encontrado una forma de utilizar materiales orgánicos con electrodos de grafeno. Hasta ahora, un factor que limitaba la flexibilidad de los paneles era la fragilidad de los electrodos típicos, pero debido a la naturaleza transparente y flexible del grafeno, este método puede dar lugar a paneles solares más finos, flexibles y estables en el futuro que los que podemos fabricar actualmente.
Paneles solares semiflexibles
Desde los nómadas digitales hasta los entusiastas de las actividades al aire libre, los paneles solares flexibles son una gran opción para proporcionar energía limpia y renovable allá donde la vida te lleve. Pero con tantas opciones entre las que elegir, ¿cómo saber qué modelo es la mejor opción para ti?
Un panel solar monocristalino o policristalino típico está construido con obleas de silicio que suelen ser un poco más gruesas que un cabello humano. Aunque es relativamente fina, la capa es rígida y se rompe fácilmente, lo que obliga a proteger la mayoría de las células solares con metales y carcasas de vidrio.
Los paneles solares flexibles pertenecen a una familia de productos solares llamados “paneles de película fina”. Los paneles flexibles se construyen con capas de silicio más de 300 veces más pequeñas que las de los paneles solares estándar, lo que les permite flexionarse y seguir manteniendo su funcionalidad.
El mayor obstáculo para los paneles solares flexibles es que son mucho menos eficientes que los rígidos. Los paneles solares rígidos actuales tienen una eficiencia media de entre el 16 y el 20%. Sin embargo, los paneles solares flexibles de película fina sólo tienen una eficiencia del 7-15%, lo que significa que se necesitan más paneles para producir la misma cantidad de electricidad que un panel rígido.
P
No duran tanto. La vida útil de los paneles flexibles no es tan larga como la de sus homólogos rígidos. Mientras que los paneles rígidos pueden durar entre 25 y 40 años, los paneles flexibles sólo pueden funcionar entre 15 y 25 años.
Otra razón importante por la que los paneles solares flexibles a veces fallan es que tienden a sobrecalentarse más que los paneles rígidos. A menudo no reciben ninguna corriente de aire en las posiciones en las que se instalan, ya que suelen estar instalados en tejados metálicos.
Los paneles solares no generan una cantidad significativa de calor por sí mismos, y ciertamente no almacenan electricidad. Se calientan porque el sol los calienta, y pueden calentarse mucho más que otros materiales que los rodean porque suelen ser casi negros, lo que significa que absorben bien el calor del sol.
¿Pueden sobrecalentarse los paneles solares flexibles? Si los paneles solares flexibles se calientan demasiado, pueden recalentarse. Una vez que un panel solar se sobrecalienta, su eficiencia disminuye drásticamente, haciendo que pierda gran parte de la energía que de otro modo recogería del sol. … Si su panel solar se sobrecalienta, significará una reducción de la eficiencia y el rendimiento del módulo.