Contenidos
Consumo de energía del motor eléctrico
¿Cuánto cuesta al año el funcionamiento de un motor eléctrico? Con la calculadora de carga del motor puede estimar rápidamente el uso y el coste anual de energía de cualquier motor eléctrico. La calculadora es una herramienta versátil de gestión de la energía que acepta entradas de corriente medida, amperios a plena carga o caballos de potencia nominal.
Un pequeño extractor de aire que se deja en funcionamiento por la noche puede pasarse por alto fácilmente, pero puede sorprenderse del coste energético que supone dejarlo encendido. Utilice la calculadora de ventilación para determinar el consumo de energía anual y el coste de calentar el aire de ventilación hasta alcanzar la temperatura del espacio.
Calcule la cantidad de calefacción o refrigeración mecánica que se necesita para suministrar aire acondicionado a un espacio en un sistema de volumen constante. También puede ver el impacto en el uso de aire exterior en un sistema con un economizador de aire.
Evalúe el coste de funcionamiento de un sistema de ventiladores que utilice álabes de entrada variables frente a un accionamiento de frecuencia variable para lograr el control de la capacidad. Introduzca las características del motor, el perfil de carga y el coste de la energía para evaluar los consumos y costes energéticos de cada sistema.
Consumo de energía del motor de 50 CV por hora
Los motores eléctricos son máquinas electromecánicas que convierten la energía eléctrica en energía mecánica. A pesar de las diferencias de tamaño y tipo, todos los motores eléctricos funcionan de manera muy similar: una corriente eléctrica que fluye a través de una bobina de alambre en un campo magnético crea una fuerza que hace girar la bobina, creando así un par motor.
¿Qué es la potencia? En su forma más básica, la potencia es el trabajo realizado durante un tiempo determinado. En un motor, la potencia se suministra a la carga convirtiendo la energía eléctrica según las siguientes leyes de la ciencia.
En los sistemas eléctricos, la tensión es la fuerza necesaria para mover los electrones. La corriente es la tasa de flujo de carga por segundo a través de un material al que se aplica una tensión específica. Tomando el voltaje y multiplicándolo por la corriente asociada, se puede determinar la potencia.
Un vatio (W) es una unidad de potencia definida como un julio por segundo. Para una fuente de corriente continua, el cálculo es simplemente la tensión por la corriente: W = V x A. Sin embargo, la determinación de la potencia en vatios para una fuente de CA debe incluir el factor de potencia (FP), por lo que W = V x A x PF para los sistemas de CA.
Consumo de energía del motor de corriente continua
Encuentre la potencia nominal en la placa de características del motor. Multiplique los kilovatios (kW) de la potencia correspondiente en la tabla por el número total de horas de uso del motor. Esta cifra -kilovatios-hora (kWh)- multiplicada por la tarifa aplicable, le dará el coste de funcionamiento.
Touchstone Energy® Cooperatives es una red nacional de cooperativas eléctricas de 46 estados que proporciona recursos y aprovecha las asociaciones para ayudar a las cooperativas miembros y a sus empleados a comprometerse y servir mejor a sus miembros. Al trabajar juntas, las cooperativas de Touchstone Energy son una fuente de poder e información para sus 32 millones de socios-propietarios cada día.
Cómo calcular el consumo de energía del motor de corriente continua
Hola,he pensado que alguien de este foro podría ayudarme.Necesito calcular el consumo de energía eléctrica de un motor.Si no recuerdo mal, para motores trifásicos…P (vatios) = V (Voltios) x I (Amperios) x Cos (phi)¿cuáles serían los valores de V e I, los de línea o los de fase?
Para un motor trifásico la potencia (W) = (1,732)(V (fase-fase))(I (cualquier fase))(Factor de potencia)La corriente que pasa por las tres fases debería ser la misma a no ser que haya un problema de alta resistencia, etc. La tensión es la tensión de fase a fase (480, 4160, etc.)Dave
Sí, Dave tiene razón. P = sqrt(3) * VLL * I * P.F. donde VLL es la tensión de línea a línea = fase a fase. Tiene una tensión VLN = VLL /sqrt(3)Esa fase consume energía P1fase = VLN * I * P.F. = VLL/sqrt(3) * I * P.F.Así que las tres fases juntas son 3 veces másP3fase = 3 * P1fase = 3* VLL/sqrt(3)*I*P.F.Simplifique observando que 3/sqrt(3) = sqrt(3)P3fase = sqrt(3)* VLL * I * P.F.